
Perfil profesional
José Lorenzo Fermín M., es socio fundador y director del departamento de litigación del despacho. Su ejercicio profesional se ha concentrado en las materias de derecho penal económico, derecho penal, civil, administrativo, contratos, negocios, legislación inmobiliaria, así como en resolución de conflictos y arbitraje. Con más de 38 años de experiencia, ha asesorado a clientes nacionales y extranjeros en complejos y reconocidos litigios ante la jurisdicción ordinaria y en tribunales de arbitraje. Asimismo, en materia de consultoría profesional en estas materias.
Durante doce años, se desempeñó como profesor titular de la cátedra de derecho penal en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), campus de Santiago, y como coordinador del Posgrado en Administración de Justicia Penal (1998) de la misma universidad. Además, perteneció a la comisión de juristas que redactó el proyecto del nuevo Código Penal dominicano (1997-1989) y se ha mantenido desde entonces, como consultor externo honorífico del Congreso Nacional en la mayoría de las discusiones que han proseguido en su sede sobre este proyecto. Colaboró también, inicialmente, en la comisión oficial que redactó el proyecto de reforma al Código Procesal Penal vigente. Ha participado como conferencista invitado en múltiples foros académicos nacionales, y ha publicado varios trabajos sobre derecho penal y derecho procesal penal, así como otros aspectos conexos en diferentes revistas, diarios y otras publicaciones.
Se destacó como miembro del consejo de defensa de la administración monetaria y financiera de la República Dominicana en los casos de los fraudes bancarios de Baninter, Bancrédito, Mercantil y Peravia, algunos de los cuales son considerados como los fraudes bancarios más grandes de la historia financiera dominicana. En la actualidad, representa al Banco Central de la República Dominicana y a la Comisión de Liquidación Administrativa del Banco Intercontinental, S.A, en otros procesos vinculados a algunos de estos casos y otros servicios. Su sólida formación como penalista lo ha acreditado en importantes litigios del país con un desempeño altamente exitoso.
Egresado como Licenciado en Derecho (1986) de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), campus de Santiago. En esta universidad, también cursó una maestría en donde obtuvo el título de Magíster en Ciencias Jurídicas (1988) y posgrado en Derecho Societario y Comercial (1998). Posee posgrado en Derecho Penal Económico (2002) de la Universidad Castilla La Mancha, España. Fue miembro del Ministerio Público en el Distrito judicial de Santiago (1989-1991) y desde hace varios años, integra el consejo editorial de la revista “Gaceta Judicial”.